¿Qué le das de comer a tu hijo?

A la hora de escoger los alimentos para nuestros hijos no tenemos dudas, ¿verdad? No le vamos a ofrecer a nuestro bebé una papilla de nutella, o un biberón de coca cola…sabemos que deben comer fibra, verduras y frutas. Pero ¿y los cereales?

A partir de los 6 meses de edad los pediatras nos recomiendan empezar la alimentación complementaria para nuestros bebés.  Se suele empezar con papilla de fruta y a mi personalmente, me sorprendió cuando no solo el pediatra, sinó otras madres o mi propia madre me decía que le pusiera una galleta María a la papilla que le hacía a mi hijo, parece ser que es algo muy establecido. Pero yo, como terapeuta PNIE, se me pusieron los ojos como dos naranjas porqué una cosa es comer de vez en cuando una galleta María y otra es ponerle a diario la galleta a un bebé de 6 meses. Todos sabemos el impacto del azúcar y de los procesados en la salud así que no hablaré de ello, pero piénsalo…  ¿Hay alguna razón por poner la galleta María?¿ No es la fruta en sí suficientemente dulce?

Luego, introducimos los cereales y también me sorprendió porqué para mi, la base de la alimentación saludable son los vegetales, frutas y hortalizas, grasas sanas y proteínas.  Seguramente los cereales van a ser los primeros alimentos que le das a tu hijo y luego ya vendrá la verdura y la proteína.  

Una vez empezamos a introducir la proteína, a mi me recomendaron hacerlo al mediodía, y luego por la noche podíamos hacer leche o otra papilla de cereales como la del desayuno. Y yo pensé, ¿le daré a mi bebé para cenar lo mismo que para desayunar? ¿Yo no ceno lo mismo que desayuno, no? 

Otra cosa que me sorprende es que también es muy habitual el típico bastoncito de pan para cuando empiezan a roer o salen los dientes. Así que ya tenemos otra tanda de cereales. 

No estoy diciendo que los cereales sean malos ni mucho menos, pero ¿no sería más sano poner la fruta sin añadir la galleta maria? O cenar una papilla de verduras con tubérculos? ¿O darle para roer un trozo de pepino o de zanahoria?

Cuando le dije a mi pediatra, al cual le tengo mucho respeto y confío plenamente, si en lugar de papilla de cereales le daba papilla de verdura para cenar, o papilla de aguacate con plátano para desayunar, me dijo:¡ perfecto! Pero la cuestión es que no lo pautan ni lo recomiendan, de entrada nos dicen los cereales. 

Me pregunto ¿por qué? ¿Será porque es más fácil y rápido tener en la estantería un sobre de cereales instantáneos que se disuelven en un momento? 

Aparte, hay diferentes tipos de cereales, pueden ser integrales y ecológicos sin azúcares o bien refinados y dulces. ¿Qué te recomienda tu pediatra? Resulta que los cereales integrales eco hacen grumos, e igual volvemos a lo mismo, es más fácil que le gusten los refinados y dulces. 

Yo creo que los bebés se acostumbran a lo que les des y aunque a lo mejor al principio pueda ser complicado en según que casos empezar con la alimentación, a la larga tu hijo/a te lo agradecerá. Con una alimentación a base de fibra y grasas sanas, con alimentos integrales y ecológicos estas programando su salud intestinal y por tanto inmunológica. 

Ojo, yo le doy a mi bebé algún bastoncillo y también toma papillas de cereales, pero a lo que me refiero es a que le demos un par de vueltas a lo que nos recomiendan y optemos por las mejores opciones y que el global de la alimentación que ofreces a tu hijo sea lo más saludable posible, siendo flexible y con excepciones puntuales claro, pero que en un balance puedas ver que come de todo, que se acostumbra a las verduras y que sus opciones van mucho más allá del dulce y de los cereales. 

¿Sabéis lo que le encanta a mi bebé? 

Las chips de kale, aquí te dejo la receta, es más sencilla de lo que crees:

  • Comprar una col Kale (col rizada)
  • Limpiarla con un poco de agua
  • Sacar el tallo y quedarse con las hojas
  • Se ponen las hojas un poco separaditas en una fuente de horno y lo masajeas con aceite de oliva
  • Al horno 15-20 minutos hasta que quede bien crujiente, 

Vas a alucinar!

Vols viure de manera saludable i sentir-te amb energia?

Subscriu-te al meu Newsletter i a part de rebre de forma periòdica informació útil per a la teva salut, et podràs descarregar de forma gratuïta la meva guia amb "5 passos bàsics per desinflamar-te i sentir-te més vital".

¿Quieres vivir de forma saludable y sentirte con energía?

5 pasos básicos que te ayudarán a una mejor gestión del estrés.

Descárgate mi guía gratuita con "5 pasos básicos que te ayudarán a una mejor gestión del estrés."

Completa el formulario y obtendrás la guía: